Archaeology

Ancestro humano de 240,000 años de edad, ‘Niño de la Oscuridad’ descubierto en el estrecho pasadizo de la cueva

Los científicos han descubierto el cráneo destrozado de un bebé Homo Naledi al que han llamado “Leti” en las profundidades del sistema de cuevas Rising Star de Sudáfrica, en un tubo oscuro de solo 6 pulgadas (15 cm) de ancho. No está claro cómo el pequeño cráneo terminó en una parte tan distante de la cueva, sin embargo, los buscadores creen que podría ser una prueba de un entierro deliberado.

“Leti”, abreviatura de “Letimela”, o “Perdido” en el idioma setswana de Sudáfrica, probablemente vivió hace entre 335.000 y 241.000 años, según las edades de otros restos encontrados en la enigmática cueva. Se han encontrado fragmentos de fósiles pertenecientes a unos 24 individuos Homo Naledi en el sistema de cuevas desde 2013, cuando se descubrieron los primeros fósiles de este ancestro humano en lo que ahora se conoce como la Cámara Dinaledi.

La existencia de tantos miembros de una sola especie en la cueva es desconcertante. La única ruta es a través de una fisura vertical de 39 pies (12 metros) conocida como “El Tobogán”, y los geólogos y espeleólogos no han descubierto otras entradas a los pasajes hasta el momento. El pequeño cráneo de Leti fue descubierto en un estante de piedra caliza a unos 80 cm (2,6 pies) sobre el suelo de la cueva, disperso en pedazos. En un comunicado, Maropeng Ramalepa, miembro del equipo de exploración, describió el lugar como “una telaraña de corredores confinados”.

Un antepasado difícil

Según una nueva investigación publicada el jueves (4 de noviembre) en la revista PaleoAnthropology, la región es poco transitable para expertos espeleólogos con equipos modernos. No hay marcas de mordiscos ni indicios de depredación en los huesos de H. Naledi, lo que indica que fueron transportados a la cueva por animales. Debido a que los huesos no se encontraron entremezclados con tierra u otros detritos, parecen haber sido depositados en la cueva en lugar de lavados.

Eso deja abierta la idea de que nuestros predecesores con cerebros del tamaño de una naranja entraron a propósito en una cueva oscura parecida a un laberinto hace más de 240 000 años, probablemente a través de un túnel vertical que se estrecha a 7 pulgadas (18 cm) en algunos puntos, y enterraron a sus muertos en el interior. .

Junto con los fósiles del sistema de cuevas de Rising Star, no se han descubierto herramientas ni artefactos. Aparte de dos babuinos juveniles, al menos uno de los cuales puede ser mucho más antiguo que los restos del Homo Naledi, hay pocas señales de otros animales entrando en las cuevas.

Según John Hawks, un antropólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison que examina los huesos, este progenitor humano vivió al mismo tiempo que los primeros Homo sapiens. Según Hawks, sus aparentes aventuras dentro de la cueva indican que estaban entre los progenitores más sabios de los humanos modernos y que habían dominado el uso del fuego para iluminar sus viajes. H. Naledi caminaba erguido, medía aproximadamente 4 pies y 9 pulgadas (1,44 m) de altura y pesaba entre 88 y 123 libras, según el Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural (alrededor de 40 y 56 kilogramos).

El diminuto cráneo, que es lo suficientemente pequeño como para caber en la palma de una mano humana moderna, debería revelar más sobre el desarrollo y crecimiento de H. Naledi. Si bien se han recuperado varias piezas de mandíbulas de adolescentes en la cueva, esta es la primera vez que los investigadores identifican huesos del cráneo o la caja del cráneo. También se encontraron seis dientes.

dientes y huesos

Los huesos y dientes fueron descubiertos durante una búsqueda en los pequeños y sinuosos túneles de la Cámara Dinaledi. Los investigadores inspeccionaron 1.037 pies (316 metros) de estos corredores en busca de evidencia de una segunda entrada a esa cámara y otras cercanas donde se han descubierto restos. No pudieron encontrar ninguna prueba de un camino diferente.

En el artículo de PaleoAnthropology, la arqueóloga Marina Elliott de la Universidad Simon Fraser en la Columbia Británica, Canadá, escribió: “La exploración de los pasajes angostos dentro del Subsistema Dinaledi requiere un esfuerzo considerable, navegando por áreas con pisos y paredes irregulares, numerosas obstrucciones y fisuras de menos de 30 cm [11,8 pulgadas] de ancho”.

Sin embargo, los investigadores descubrieron fósiles adicionales en este laberinto subterráneo. La segunda evidencia de un babuino juvenil en la cueva; un hueso de un solo brazo que probablemente era de H. Naledi; un tesoro de 33 piezas de hueso que probablemente también pertenecían a una persona o individuos de H. Naledi; y leti. La revista PaleoAnthropology publicó detalles sobre el cráneo de Leti el 4 de noviembre.

El cráneo se partió en 28 pedazos ya que solo se conservó parcialmente. Estos fragmentos revelaron gran parte de la frente del niño y parte de la parte superior de la cabeza cuando se volvieron a ensamblar. Había cuatro dientes permanentes sin usar y dos dientes de leche desgastados entre los dientes. El crecimiento y el desgaste del niño indican que los primeros molares permanentes estaban saliendo de las encías en ese momento. Esto corresponde a alrededor de 4 a 6 años de edad en un niño humano. No está claro si H. Si Naledi maduró más rápido, es posible que Leti haya muerto cuando él o ella tenía menos de cuatro años.

El cerebro de Leti tiene un volumen de entre 29 y 37 pulgadas cúbicas (480 y 610 cm cúbicos) según el tamaño de su cráneo, que es alrededor del 90 al 95 por ciento del volumen cerebral de los adultos de su especie.

En un comunicado, la antropóloga de la Universidad Estatal de Luisiana, Juliet Brophy, quien realizó el estudio del cráneo de Leti, declaró: “Esto comienza a brindarnos información sobre todas las fases de la vida de esta increíble especie”.

Fuente: ivescience.com

Ben

Related Posts

Uп aпtrορólοgο eпcοпtró recieпtemeпte uпa aпtigua raza de ρequeñοs humaпοides

  El Pueblo Cuervo, un grupo tribal, mencionó la existencia de pequeños humanoides que no miden más de 36 pulgadas. Si le creemos a William Corliss, se descubrió…

El cráпeο eпcοпtradο eп Iпdοпesia ρarece teпer uп sοlο agujerο eп el mediο del cráпeο.

  ¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen nuestras peores pesadillas? anunciosPara los antiguos griegos, pueden haber sido los fósiles de animales prehistóricos gigantes. En la isla…

Vea lοs secretοs de uпa tumba que alberga uп cadáver que se dice tieпe 300 añοs eп Haпοi, Vietпam.

  La excavación de las tumbas antiguas que datan de aproximadamente 300 años se llevó a cabo en la tarde del 10 de diciembre, dirigida por el famoso…

Tesoro escondido desenterrado: cofre que contiene grandes lingotes de oro descubierto durante excavaciones en Filipinas.

  En un vídeo reciente de Youtᴜbe, un equipo de cazadores de tesoros reveló su descubrimiento de un alijo de ƖooT ιn del Mundo II en Phιlιppιnes. Después…

Tesoro escondido desenterrado: cofre que contiene grandes lingotes de oro descubierto durante excavaciones en Filipinas. 

  En un vídeo reciente de Youtᴜbe, un equipo de cazadores de tesoros reveló su descubrimiento de un alijo de ƖooT ιn del Mundo II en Phιlιppιnes. Después…

Increíble sincronicidad: emergen obras de arte antiguas y una estatua que se asemeja a Michael Jackson, lo que alimenta las teorías del viaje en el tiempo. 

  Ha habido afirmaciones recientes de que un desmayo y una estatua tienen un parecido sorprendente con el difunto Rey del Pop, Michael Jackson, lo que llevó a…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *