Archaeology

Herramientas de 40 millones de años fueron descubiertas en una mina de oro de California

Los mineros desenterraron cientos de artefactos de piedra y restos humanos en lo profundo de sus túneles en Table Mountain y otras áreas en la región minera de oro a mediados del siglo XIX. Estos huesos y artefactos fueron descubiertos incrustados en estratos de la era del Eoceno, según los expertos (38-55 millones de años).

El Dr. J. D. Whitney, el principal geólogo del gobierno de California, reveló estos datos en su libro The Auriferous Gravels of the Sierra Nevada of California, publicado por el Museo Peabody de Zoología Comparada de la Universidad de Harvard en 1880. Sin embargo, debido a que los datos desafiaron las interpretaciones darwinistas existentes sobre los orígenes humanos , fue eliminado del discurso científico.

El oro se descubrió en las gravas de los antiguos lechos de los ríos en las laderas de las montañas de Sierra Nevada en 1849, lo que atrajo a multitudes de bulliciosos aventureros a pueblos como Brandy City, Last Chance, Lost Camp, You Bet y Poker Flat. Inicialmente, los mineros solos filtraban las gravas que habían encontrado su camino hacia los lechos de los arroyos actuales en busca de escamas y pepitas.

Sin embargo, las corporaciones mineras de oro rápidamente pusieron más recursos en juego, con algunos pozos perforados en las laderas de las montañas y siguiendo los depósitos de grava dondequiera que los llevaran, mientras que otros usaron chorros de agua a alta presión para lavar las gravas auríferas (que contienen oro) de las laderas.

Los mineros descubrieron cientos de artefactos de piedra, así como fósiles humanos. El Dr. J. D. Whitney informó los puntos más importantes a la comunidad científica. Los depósitos de superficie y los artefactos de minería hidráulica tenían una edad dudosa, pero los objetos de pozos y túneles de minas profundas podían fecharse con mayor certeza. Los datos geológicos sugirieron que las gravas auríferas tenían al menos una edad del Plioceno, según J. D. Whitney. Sin embargo, los geólogos actuales creen que algunos de los depósitos de grava se remontan al Eoceno.

Se perforaron muchos pozos en Table Mountain del condado de Tuolumne, atravesando profundos estratos de latita, un material volcánico basáltico, antes de llegar a las gravas auríferas.

Los pozos se extendían cientos de pies horizontalmente debajo de la parte superior de latita en algunos casos. La edad de los hallazgos de gravas inmediatamente encima del lecho rocoso puede oscilar entre 33,2 y 55 millones de años, mientras que los descubrimientos de otras gravas pueden oscilar entre 9 y 55 millones de años. “Si el profesor Whitney hubiera apreciado completamente la historia de la evolución humana tal como se entiende hoy, habría dudado en anunciar las conclusiones formuladas, a pesar de la imponente variedad de testimonios con los que se enfrentó”, dijo William B. Holmes, antropólogo físico. en la Institución Smithsonian.

Dicho de otro modo, si los hechos no sustentaban la idea, había que desecharla, que es exactamente lo que sucedió. Algunos de los objetos citados por Whitney todavía están en exhibición en el Museo de Antropología Phoebe Hearst de la Universidad de California en Berkeley. El tratamiento de la evidencia arqueológica en Hueyatlaco, México, también fue impactado por el darwinismo y otros ismos. En excavaciones allí en la década de 1970, los arqueólogos dirigidos por Cynthia Irwin-Williams descubrieron herramientas de piedra conectadas con huesos de animales sacrificados.

El sitio fue fechado por un equipo de geólogos, incluida Virginia Steen-McIntyre. Los geólogos utilizaron cuatro métodos diferentes para determinar la edad del sitio: fechas de series de uranio en huesos de animales sacrificados, datación de fisión de circón en capas volcánicas sobre las capas de artefactos, datación por hidratación de tefra de cristales volcánicos encontrados en capas volcánicas sobre las capas de artefactos, y análisis estratigráfico estándar.

Los arqueólogos dudaron en reconocer la edad del sitio porque creían: (1) ningún ser humano capaz de fabricar tales artefactos vivió hace 250.000 años en ningún lugar del planeta, y (2) ningún ser humano invadió América del Norte hasta hace aproximadamente 15.000 o 20.000 años, como máximo.

Fuente: anomalien.com

Ben

Related Posts

Uп aпtrορólοgο eпcοпtró recieпtemeпte uпa aпtigua raza de ρequeñοs humaпοides

  El Pueblo Cuervo, un grupo tribal, mencionó la existencia de pequeños humanoides que no miden más de 36 pulgadas. Si le creemos a William Corliss, se descubrió…

El cráпeο eпcοпtradο eп Iпdοпesia ρarece teпer uп sοlο agujerο eп el mediο del cráпeο.

  ¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen nuestras peores pesadillas? anunciosPara los antiguos griegos, pueden haber sido los fósiles de animales prehistóricos gigantes. En la isla…

Vea lοs secretοs de uпa tumba que alberga uп cadáver que se dice tieпe 300 añοs eп Haпοi, Vietпam.

  La excavación de las tumbas antiguas que datan de aproximadamente 300 años se llevó a cabo en la tarde del 10 de diciembre, dirigida por el famoso…

Tesoro escondido desenterrado: cofre que contiene grandes lingotes de oro descubierto durante excavaciones en Filipinas.

  En un vídeo reciente de Youtᴜbe, un equipo de cazadores de tesoros reveló su descubrimiento de un alijo de ƖooT ιn del Mundo II en Phιlιppιnes. Después…

Tesoro escondido desenterrado: cofre que contiene grandes lingotes de oro descubierto durante excavaciones en Filipinas. 

  En un vídeo reciente de Youtᴜbe, un equipo de cazadores de tesoros reveló su descubrimiento de un alijo de ƖooT ιn del Mundo II en Phιlιppιnes. Después…

Increíble sincronicidad: emergen obras de arte antiguas y una estatua que se asemeja a Michael Jackson, lo que alimenta las teorías del viaje en el tiempo. 

  Ha habido afirmaciones recientes de que un desmayo y una estatua tienen un parecido sorprendente con el difunto Rey del Pop, Michael Jackson, lo que llevó a…